Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

PALABRAS LóGICAS


Definición:
Son palabras cuyo significado puede aplicarse o no a la misma palabra. Se dividen en AUTOLÓGICAS y HETEROLÓGICAS.
AUTOLÓGICOS.
Son palabras cuyo significado aplica a la misma palabra. (Ej.: Esdrújula, es una palabra esdrújula).
HETEROLÓGICOS.
Son palabras cuyo significado no aplica a la misma palabra. (Ej.: Aguda, no es una palabra aguda, es una palabra grave).
TAUTOPÓNIMOS.
Son nombres propios de lugares que repiten su propio accidente geográfico. (Ej.: Río Avon, en celta "avon" significa "río")





***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
*****
****
***
**
*




Desafío 1
Esdrújula / Grave - Llana / Polisilábico / Corto / Finito / Masculino / Singular / Palabra / Escrito / Visible / Española / Sustantivo / Común / Hexasilábico / Abstruso / Vocablo.


Desafío 2
Aguda / Monosilábico / Largo / Infinito / Femenino / Plural / Invisible / Abreviatura / Separado / Interminable / Inglesa / Verbo / Artículo / Oración / Número.

Desafío 3
Desierto del Sahara (del árabe) / Valle de Arán (del euskera) / Valle de Arana (del euskera) / Cueva de La Leze (del euskera) / Port-Barcarés (del catalán) / Cuesta Alhacaba (del árabe) / Puente de Alcántara (del latín y árabe) / Canal de la Robine (del occitano) / Pont de Suert (del antiguo vasco) / Lago Chad (del kanuri) / Río Ebro (del árabe) / Montes Alpes (del celta) / Lago Michigan (del ojibwe) / La calle de la Rue (del francés).

PALíNDROMO


Palabras: Palíndromo.
Etimología: Palin dromein: volver atrás.
- DefiniciónEs una palabra, frase o texto que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha izquierda. (Ej.: oso, ojo, somos, reconocer, sometemos, luz azul).
SEMIPALÍNDROMOS: Son palabras que al intentar leer de derecha a izquierda cambian de significado. (Ej.: Amor - Roma, Animal - Lámina, La tele ves - Se ve letal). 




***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
*****
****
***
**
*



Desafío 1
a. Sé verlas al revés.
b. Ana lava lana
c. Otra pera reparto.
d. Amo la paloma.
e. Isaac no ronca así.
f. Yo hago yoga hoy.
g. A mi me mima.
h. No deseo yo ese don.
i. La ruta nos aportó otro paso natural.

Desafío 2
ama / ala / radar / solos / anilina / aviva / rotor / seres / aérea / rallar / rajar / kayak / recocer / eje / acurruca / sanas / sacas / allá / nadan / narran / arenera / oro
no subas abusón / sometamos o matemos / yo dono rosas, oro no doy / no traces en ese cartón / atar a la rata / lavan esa base naval 

Desafío 3
río-oír / amar-rama / odio-oído / rata-atar / ratón-notar / gato-toga / laicos-social / ranas-sanar / liga-ágil / raza-azar / acude-educa / alas-sala / oídos-sodio / ocas-saco / lava-aval / aparta-atrapa / robas-sabor / aires-seria / risa-asir / acata-ataca / ateas-saeta / atlas-salta
la mina de sal-la sed animal / eres otoñal en esa losa-a solas en el año toseré / Eva usaba rimel-le miraba suave

PANGRAMA


Palabras: Pangrama.
- Etimología: Pan: todo; Grama: letra.
- Definición: Es un texto corto en el cual se utilizan todas las letras del alfabeto, sin importar su orden. 
- PANGRAMA COMPLETO: Los pangramas completos incluyen todas las letras y sus versiones (letras con tilde y diéresis: ñ, á, é, í, ó, ú, ü).
- Inglés: En inglés se utiliza la frase: "The quick brown fox jumps over the lazy dog" (trad. "El rápido zorro marrón salta sobre el perro flojo")





***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*


Desafío 1
 a. Tengo un libro de papiroflexia sobre las hazañas y aventuras de Don Quijote de la Mancha en Kuwait. (18 palabras)
b. El kiwi que cayó al viejo pozo se extrajo bañado en mucho fango. (13 palabras)
c. Benjamín pidió una bebida de kiwi y fresa. Noé, sin vergüenza, la más exquisita champaña del menú (17 palabras)

Desafío 2
Cada vez que trabajo, Félix me paga con whisky añejo. /
Queda gazpacho, fibra, látex, jamón, kiwi y viñas. /
Fabio me exige, sin tapujos, que añada cerveza al whisky. /
Aquel biógrafo se zampó un extraño sándwich de vodka y ajo. /
Bebo whisky porque extraño mi loca juventud fugaz. /
El viejo Señor Gómez pedía queso, kiwi y habas, pero le ha tocado un saxofón /
Le gustaba cenar un exquisito sándwich de jamón con zumo de piña y vodka frío. /
Mi hijo degustó en el festival de bayas una extraña pizza de kiwi con queso. /
Félix Cañada jamás bebió whisky porque aún sentía vergüenza. /
Mejor añade exquisito gazpacho, kiwi, flan y brevas. /
Manchaba otra vez de kiwi y grasa la pequeña hoja de fax. /
Aquel inexpresivo niño trabaja mezclando whisky en garrafa. /
La cigüeña toca cada vez mejor el saxofón y el búho pedía kiwi y queso. /
Este pangrama tiene dieciséis "a", una "b", quince "c", once "d", dieciocho "e", una "f", dos "g", dos "h", trece "i", una "j", una "k", una "l", dos "m", dieciséis "n", una "ñ", catorce "o", dos "p", dos "q", cinco "r", catorce "s", seis "t", doce "u", una "v", una "w", una "x", dos "y" y una "z".

Desafío 3
Un ñandú sinvergüenza comía kiwi y el hierbajo de té que papá exfolió /
Un murciélago hindú comía kiwi y sin vergüenza quejábase del saxofón porteño.

LIPOGRAMA


Palabras: Lipograma.
- Etimología: Leipein: abandonar ; Grama: letra.
- Definición: Es un texto en el que se evita el uso de una o más letras dentro de su escritura.
- LIPOGRAMA REDUCIDO: Consiste en buscar palabras o nombres que no contengan una letra en específico.





***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*

Desafío 1
a. sin la E, F, G, H, J, K, Ñ, P, Q, V, W, X, Z 
b. sin la A, F, G, H, J, K, Ñ, W, X, Z
c. sin la A, B, G, J, K, Ñ, Q, W, X, Z

Desafío 2
INÉS - EDURNE - HELEN - LUCY - LORETO - BELÉN - CLEO - LEONOR - NICOLE -WENDY.

Desafío 3
ISAAC - KEVIN - CAÍN - SAÚL - RAÚL - RUBÉN - JAIME - ANDRÉS - MIGUEL - GABRIEL.

ABECEDáFIGO


Palabras: Abecedáfigo.
- Etimología: Abecedarius: abecedario; ...
- Definición: Es una lista de palabras, que dentro de ellas se encuentran todas las letras del Alfabeto en orden (de la A hasta la Z).

- PUEDE utilizar una palabra para obtener varias letras consecutivas, y no importa que no estén inmediatamente consecutivas. Ej: Acebedario, contiene la A B C D.
- ABECEDÁFIGO INVERSO: Es una lista de palabras que contenga todas las letras en orden inverso (Z hasta A).
- ABECEDÁFIGO COMPLETO (DOBLE): Es una lista de palabras que contienen en orden las letras de la A hasta la Z y de la Z hasta la A, al mismo tiempo.





***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*

Desafío 1
ABeCeDario - EFiGie - HIJo - KiLo - MaNí - aÑO - PiQue - ReSTo - UVa - Web - seXY - Zanahoria.

Desafío 2
ABeja - CerDo - EleFante - Gato - HIena - Jabalí - Kiwi - LeMur - Nutria - Ñú - OkaPi - QuebRantahueSos - TUcán - Vaca - Walabi - Xifo - Yak - Zorro (tema: animales)

Desafío 3
ZaYa - maXWell - VUlTuoSo - Río - eQuiPO - Ñú - gNoMo - foLK - JIncHo - GaFas - dEDo - CuBA

Desafío 4
ZABoYar - CoeXtenDErse - WindsurFinG - ViHUelIsTa - JuStaR - QuarKPaLOMiNo - uÑOPerQN - Mano - aLKeRmeS - TiJUIl - aHoGaViejas - WolFram - EXuDaCión - BoYeriZA.

ABECEGRAMA


Palabras: Abecegrama.
- Etimología: Abecedarius: abecedario; Grama: letra.
- Definición: Texto donde la primera letra de cada palabra sigue el orden alfabético (desde la A hasta la Z).

- ABECEGRAMA INVERSO: Texto donde la primera letra de cada palabra están ordenadas en forma inversa al alfabeto (de la Z hasta la A).
- ABECEGRAMA REVUELTO: Texto donde la primera letra de cada palabra contiene todas las letras del alfabeto (A a la Z), pero en desorden.




***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*


Desafío 1
Anoche brillaban cerca dos estrellas fugaces, gravitaban hermosas iluminando juntas kilométricos lugares; llevaban mágicos negros ñublos; originaban planetas que relucían surcando tenues universos... vertiendo wolframio, xenón y zafiros. /
Anoche busqué curiosamente donde el fantasma, grande, herido, inició justamente kilómetros llanos mientras nadaban ñúes ondeando palabras que resultaran sensuales, tales usos, vívidos, windsurfistas, xilofonistas y zulúes. /
Ayer bailaban cien dragones entre fuertes huracanes invernales, jugaban kilómetros. Los mil nómadas observaron precavidos que reían sin temor urgente, vendiendo whisky, xilófonos y zapatos.

Desafío 2
Zafiros, yelmos, xilografías... Wilfredo vio unos tesoros sobrecogedores; riquezas que parecían, otrora, ñoñerías narcisistas. Meticulosa la kioskera Juana, inquieta, habíalos guardado, finalmente en dos cajas blindadas, aceradas. /
Zombis y xilofonistas wagnerianos… ¡Vaya unión tan sombría!, ridícula quizás. Pueden observarse ñoñerías no muy llamativas, los kamikazes jamás interpretaron hábilmente gesticulaciones feroces; es demasiado chata, con banales actuaciones.

Desafío 3
Kevin y Ximena jugaban, bastante felices, una partida de videojuegos con su ñoño amigo Walter, quien obtuvo tiempo record matando zombies increíblemente hábiles en la noche.

ANTONIMIA


Palabras: Antonimia.
- Etimología: Anti: contra; Onoma: nombre.
- Definición: Son palabras con significado opuesto; tienen escritura y sonido diferentes. Al reemplazar una palabra por su antónimo se cambia opuestamente el sentido de una frase.
- Clasificación: Los antónimos pueden clasificarse en: graduales, complementarios o recíprocos.
- Antónimos Graduales: son aquellas palabras opuestas que pasan por uno o más conceptos intermedios. Ej: blanco-gris-negro; frío-tibio-caliente.
- Antónimos Complementarios: son aquellas palabras opuestas que no pueden ser parte de algo a la vez. Ej: vivo-muerto; legal-ilegal.
- Antónimos Recíprocos: son aquellas palabras opuestas y relacionadas que forman parte de una acción o concepto. Ej: comprar-vender; dar-recibir.




***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*


Desafío 1
a. Gradual
b. Recíproco
c. Complementario
d. Complementario
e. Gradual
f. Complementario
g. Recíproco
h. Complementario
i. Gradual

Desafío 2
Amor-Odio / Similar-Opuesto / Antiguo-Moderno / Izquierda-Derecha / Rico-Pobre / Bueno-Malo / Fácil-Difícil / Feliz-Triste / Lleno-Vacío / Día-Noche / Apagado-Encendido / Largo-Corto / Salida-Entrada / Profesor-Alumno / Sonido-Silencio / Miedoso-Valiente / Culpable-Inocente / Limpio-Sucio / Subir-Bajar / Paz-Guerra / Competitivo-Cooperativo / Escasez-Abundancia / Débil-Fuerte / Único-Común / Verdad-Mentira / Duro-Blando / Divertido-Aburrido 

SINONIMIA


Palabras: Sinonimia.
- Etimología: Sin: con; Onoma: nombre.
- Definición: Son palabras de similar significado, pero con escritura y sonido diferentes. Pueden reemplazarse entre sí, sin alterar el concepto y significado de la frase.
- Clasificación: Los sinónimos pueden clasificarse en: conceptual, referencial, connotativo o graduales.
- Sinónimo conceptual: son las palabras que tienen el mismo significado en todos los contextos. Ej: esposo-marido; burro-asno.
- Sinónimo referencial: son las palabras que no significan lo mismo, pero tienen rasgos parecidos. Ej: mesa-mueble; agua-líquido.
- Sinónimo connotativos: son las palabras con valor subjetivo que pueden utilizarse en ciertos contextos. Ej: eres una máquina-eres muy hábil. 
- Sinónimos graduales: son las palabras que reflejan lo mismo pero en grados de intensidad diferentes. Ej: risa-carcajada; lluvia-tormenta.

EXTRA: La Sinonimia es una figura retórica que consiste en el uso reiterado de sinónimos para enfatizar de lo que se habla.




***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*



Desafío 1
a. Conceptual
b. Referencial
c. Gradual
d. Gradual
e. Conceptual
f. Connotativo
g. Referencial
h. Referencial
i. Conceptual

Desafío 2
Boda-Matrimonio / Rápido-Veloz / Nunca-Jamás / Sano-Saludable / Baile-Danza / Sabio-Erudito / Bonito-Bello / Inicio-Principio / Hablar-Conversar / Cosa-Objeto / Amor-Cariño / Rostro-Cara / Difícil-Complejo / Casa-Hogar / Pelear-Luchar / Escoger-Seleccionar / Camino-Sendero / Amanecer-Alba / Cerro-Monte / Elegir-Estudiar / Fiel-Leal / Muerto-Fallecido / Raro-Extraño / Fragmento-Pedazo / Fugitivo-Prófugo / Norma-Regla / Aroma-Perfume / Sello-Estampilla

PARONIMIA


Palabras: Paronimia.
- Etimología: Para: junto; Nymos: nombre.
- Definición: Son palabras con sonido similar o parecido, 
pero con escritura y significado distintos; palabras con etimología similar o diferente. Ej.: Vendado (de vendar) Vendido (de vender).
- EXTRA: La paronomasia es utilizada en la creación de trabalenguas y eslogan publicitarios. Ej.: "El que sabe, saba" (electródomésticos Saba) - "Qué menos que Monix" (baterías de cocina Mónix").




***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*


Desafío 1
a. Afecto (cariño) - Efecto (resultado) -  Infecto (de infectar)
b. Fruta (comida) - Frita (de freir) - Frota (de frotar)
c. Mesa (mueble) - Masa (magnitud) - Musa (deidad) - Misa (ceremonia)
d. Cuento (historia) - Cuanto (cantidad) - Cuenta (de contar) - Ciento (Cien)
e. Paso (movimiento) - Peso (magnitud) - Piso (suelo) - Puso (de poner)
f. Araña (animal) - Huraña (que huye) - Añora (recuerda)
g. Costo (valor) - Costa (playa) - Casto (de castidad) - Cuesta (declive)
h. Especie (tipo) - Especia (condimento) - Espacio (lugar)
i. Juego (entretención) - Fuego (Reacción) - Luego (pronto)

Desafío 2
Actitud (conducta) Aptitud (capacidad) / Docena (doce) Decena (diez) / 
Sexto (seis) Cesto (canasto) / Carabelas (barco) Calaveras (esqueleto) / 
Revelar (mostrar) Relevar (sustituir) / Diferencia (distinto) Deferencia (respeto) / 
Accesible (fácil acceso) Asequible (fácil de conseguir) / Casual (de casualidad) Causal (de causa) / Adición (suma) Adicción (vicio) / Perjuicio (perjudicar) Prejuicio (juzgar) / 
Respeto (conducta) Respecto (relativo a) / Hierro (metal) Yerro (de errar) / 
Latente (oculto) Latiente (que late) / Honroso (de honra) Oneroso (pesado) / 
Zancudo (insecto) Sacudo (de sacudir) / Rebaño (grupo de animales) Rebano (de rebanar) / 
Mejoría (recuperación) Mejora (perfeccionar) / Reja (estructura) Regia (suntuoso) / 
Tejido (de tejer) Ejido (campo) / Excitar (estimular) Hesitar (dudar) / 
Espiar (observar) Expiar (borrar) / Contesto (de contestar) Contexto (relativo a) / 
Complemento (de complementar) Cumplimiento (de cumplir) / 
Lesión (daño) Lección (aprendizaje) / Adoptar (acoger) Adaptar (acomodar) / 
Hambre (apetito) Hombre (persona)

HOMONIMIA


Palabras: Homonimia.
- Etimología: Homo: mismo; Nymos: nombre.
- Definición: Son palabras que se escriben igual o suenan igual, pero tienen diferente significado y distinto origen etimológico. Se dividen en Homógrafos y Homófonos.
- HOMÓGRAFOS: palabras que se escriben igual, pero tienen diferente significado.
- HOMÓFONOS: palabras que suenan igual, pero se escriben distinto y tienen diferente significado.
- DIFERENCIA: entre Homógrafos y Polisemia es el origen de las palabras (polisemia es relación histórica o funcional y homógrafos coincidencia lingüistica). 
- DIFERENCIA: entre Homófonos y Parónimos es la escritura (parónimos son sonidos similares y homófonos sonidos iguales o casi iguales: h,c,s,v,b).





***
SOLUCIÓN
***
***
***
***
***
***
***
***
*********
********
*******
******
*****
****
***
**
*

Desafío 1
a. Polisemia - comparten origen (bank - significa asiento)
b. Polisemia - comparten origen (cuppa - forma de copa)
c. Polisemia - comparten origen (caput - significa cabeza)
d. Homógrafo - no tienen relación etimológica
e. Homógrafo - no tienen relación etimológica

Desafío 2
a. Homófono - Suenan igual y se escribe diferente
b. Parónimo - No suenan igual
c. Homófono - Suenan igual y se escribe diferente
d. Homófono - Suenan igual y se escribe diferente
e. Parónimo - No suenan igual

Desafío 1
Homógrafos 
Aro (de arar) Aro (círculo) / Lima (fruto) Lima (instrumento) / Amo (dueño) Amo (de amar) / Radio (de la circunferencia) Radio (elemento químico) / Vino (comida) Vino (de venir) / 
Río (agua) Río (de reír) / Jota (letra) Jota (danza) / Calle (camino) Calle (de callar) / 
Cara (costoso) Cara (rostro) / Vela (de cera) Vela (del barco) / Metro (tren) Metro (medida) / Siento (de sentir) Siento (de sentar) / Traje (ropa) Traje (de traer) / Papa (comida) 
Papa (obispo) / Llama (animal) llama (fuego) llama (de llamar) 

Homófonos
Ahí (lugar) Hay (haber) Ay (exclamación) / Hierba (planta) Hierva (de hervir) / Siervo (esclavo) Ciervo (animal) / Horca (soga) Orca (animal) / Hora (tiempo) Ora (de orar) / Ciego (no vidente) siego (de segar) / Cocer (cocinar) Coser (costura) /  Abrazar (abrazo) Abrasar (quemar) / 
Tuvo (de tener) Tubo (tubería) / Bote (barco) Vote (de votar) / Zumo (jugo) Sumo (atleta) / Cede (de ceder) Sede (lugar) / Sierra (herramienta) Cierra (de cerrar) / Casa (hogar) 
Caza (de cazar) / Seta (hongo) Zeta (letra)